Protestan en la facultad de medicina de la UMSNH; ofrecen diálogo

Morelia, Michoacán, a 07 de septiembre de 2023.- Derivado de la protesta que se registra en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se informa que siempre ha existido la disposición de dialogar con todos los grupos que forman parte de la comunidad universitaria, a fin de resolver sus dudas e inquietudes, como las que ahora están motivándolos a levantar la voz.

Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana iniciaron una serie de protestas en las que han tomado sus instalaciones y bloqueado la avenida Ventura Puente, a la altura del bosque Cuauhtémoc de Morelia.

La razón principal de estas protestas son las modificaciones al plan curricular que han afectado a los estudiantes de nuevo ingreso. Uno de los principales cambios es la incorporación de la materia de inglés, que antes no formaba parte del programa de estudios y que ahora implica un costo semestral obligatorio de $2,000.00 para los alumnos. Además del costo adicional, los estudiantes señalan que deben comprar libros para esta materia.

También se han unido a las protestas estudiantes que denuncian presuntos acosos y extorsiones por parte de maestros hacia los alumnos. Estas acusaciones han aumentado la presión sobre las autoridades universitarias para abordar estas preocupaciones y garantizar un ambiente académico seguro y libre de abusos.

Se aclaró por parte de la UMSNH ha sido aliada de acompañar a quienes han sido víctimas de abusos, es por ello que se creó la Comisión General para la Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz, misma que se ha puesto al servicio de toda la comunidad, con la finalidad de cerrarle el paso a la impunidad.

En el tema de infraestructura, la actual administración ha emprendido una serie de acciones con el fin de ir corrigiendo las deficiencias que existen en la materia. En los primeros meses de gestión, se pusieron en marcha trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo al interior de la Facultad de Medicina.

En tanto, sobre el programa de Idiomas, no es nuevo el establecimiento de una cuota, incluso, esta administración ofreció un descuento del 30 por ciento para el estudiantado de todas las facultades nicolaitas, lo que no ocurría en otros momentos, pues ese beneficio sólo estaba para un número de programas educativos que tenían convenio con la Coordinación del Departamento de Idiomas.

A la par, se aclara que el establecimiento de la malla curricular en donde se establece la necesidad de que reciban la materia de inglés, fue aprobada por el Consejo Técnico, en donde existe la representatividad de la comunidad universitaria, entre ellos, estudiantes, por lo que no existe ni existió ninguna imposición.

El llamado que hace la autoridad es que no permitan ser manejados por intereses políticos que intentan dañar a la institución educativa formadora de decenas de generaciones de personas especializadas en las áreas de la salud.

Ver más información del Gobierno
Síguenos en:
Facebook/NoticiasEnSintesis
Twitter@NsintesisMich